El pastizal natural de los humedales entrerrianos es de una riqueza extraordinaria como forraje, pero no todos los ganaderos conocen sus propiedades ....
  Publicado el 12/05/2011 hace 69911
Bel admitió que en esta campaña "hay que reconocer la salida de animales por la crecida del río Paraná que representó una caída (de vacunación) en los departamentos La Paz, Diamante, Gualeguay y algo de Islas".
El titular de la Fundación contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), Alfredo Bel, aseguró que se mantuvo la cantidad de animales vacunados contra la aftosa en la campaña, en Entre Ríos, que terminó el 30 de abril.
El remate número 29, donde se comercializarán 30.890 cabezas, se hará desde este martes 10 de mayo hasta el viernes 13 por la pantalla de Canal Rural.
  Publicado el 07/05/2011 hace 69916
Lo paradójico de este último caso es que si bien el consumo de carne equina es considerado un tabú en muchas partes del país, lo cierto es que Argentina es uno de los principales productores mundiales del producto.
Además de vacas, en los últimos años ha crecido el consumo de otros animales, como el pollo, el cerdo y el cordero. Pero la afición de los argentinos por la carne ....
También se indicó que "la brecha entre el precio del ternero mestizo y el ternero Holando está disminuyendo y se paga hoy por este tipo de animales nueve pesos el kilo promedio".
  Publicado el 04/05/2011 hace 69919
La primera de las jornadas, nominadas como "El negocio porcino que viene", se desarrolló en la Sociedad Rural de Villa María, con más de 250 asistentes, llegados de diez provincias argentinas mientras que la segu...,
Una novedoda propuesta para la cría intensiva de cerdos denominada Monovolumen Intensivo Porcino (MIP) fue presentada en dos jornadas realizadas en Villa María, Córdoba.
  Publicado el 04/05/2011 hace 69919
"No olvidemos que hay muchas zonas donde el productor ha perdido entre un 20 y un 50 por ciento de sus vacas; ese ganadero es muy difícil que vuelva porque tiene que hacer un esfuerzo enorme", sostuvo Iriarte
La lenta pero sostenida expansión de la ganadería argentina se produce en un contexto complejo en el que los actores que han quedado en pie intentan aprovechar valores históricos para tratar de acomodarse.
  Publicado el 02/05/2011 hace 69921
El ministro bonaerense explicó que Brasil es el cuarto productor del mundo, luego de China, Estados Unidos y la Unión Europea, y "viene creciendo en forma notoria gracias ....
Franetovich, enviado a esa misión por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, remarcó que "teniendo en cuenta que Brasil es un país importador de maíz y uno de los principales exportadores y productores de cerdos del mundo....
  Publicado el 02/05/2011 hace 69921
Si bien el precio internacional de la carne y el FOB argentino han subido mucho en los últimos dos años, no ha podido seguir el ritmo del alza "de los precios del ganado en término de dólares en nuestro mercado local", dijo Iriarte.
La oferta de hacienda subió en marzo y abril, y al no encontrar suficiente demanda en la exportación, se canaliza al consumo, que volvió a los 55 por persona y por año, según el especialista Ignacio Iriarte.
El pasto gramafante es de la especie perteneciente a la familia Pennisetun spp., perenne alta, crece en matojos; los tallos pueden alcanzar de 2 a 3 centímetros de diámetro y alturas de dos a tres metros y hasta cuatro metros si se le deja envejecer.