La medida que cambia la forma de calcular la carga impositiva sobre los combustibles fue oficializada mediante la Resolución General 4257, que además establece una actualización trimestral del monto fijo en pesos según la inflación.
La AFIP oficializó que desde mañana aumentará 6,5% el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que repercutirá en los surtidores de las estaciones de servicios.
  Publicado el 02/06/2018 hace 9620
El dólar avanzó hoy cinco centavos, a $25,56 para la venta, y marcó así un nuevo máximo histórico en el inicio del mes.
Según un promedio publicado por el Banco Central, la divisa finalizó este viernes a $24,59 para la punta compradora y a $25,56 para la vendedora en lo que fue la séptima rueda consecutiva con incrementos.
  Publicado el 02/06/2018 hace 9620
"Las negociaciones están progresando bien y estamos trabajando mano a mano con nuestra contraparte argentina para alcanzar una rápida conclusión y ayudar a los esfuerzos para fortalecer la economía argentina", indicó un vocero del FMI.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó hoy que las negociaciones con la Argentina "están progresando" al encontrarse en la búsqueda de una "rápida conclusión".
  Publicado el 01/06/2018 hace 9621
Este jueves, el Banco Nación vendía la moneda norteamericana a 25,40 pesos; los bancos ICBC y Galicia a 25,70 pesos y el Supervielle, a 25,60 pesos.
La cotización registraba así una suba de apenas un centavo con relación al cierre de ayer.
  Publicado el 31/05/2018 hace 9691
La diputada respaldó en declaraciones al canal TN que "hay que retirar los subsidios del Estado" porque "generan inflación" y dejan "sin dinero" al Gobierno para administrar y afrontar otros compromisos de inversión y gasto público.
La diputada de Cambiemos Elisa Carrió anticipó que las tarifas de los servicios de gas y electricidad volverán a aumentar como consecuencia de la reciente devaluación del peso y señaló que una parte de ese incremento "se podrá pagar en cuotas".
  Publicado el 31/05/2018 hace 9691
Así explicó el organismo la reciente crisis cambiaria que atacó el valor del peso, que se devaluó 22% a lo largo de mayo y acumuló así una depreciación del 34,6% desde que se inició el año sin encontrar todavía un techo para el precio del dólar.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó hoy que la Argentina crecerá un 2% este año y advirtió que el país sufre un "descenso de la confianza y fuga de capitales".
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) avanza en el control de todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización de la carne en territorio provincial, y tiene en la mira a un millar de carnicerías
la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) habilitará un régimen de pago a cuenta de Ingresos Brutos para todos los establecimientos de faena, matarifes, consignatarios y demás operadores dedicados a la producción y .....
"Lo único que pedimos es que bajen la harina, sino el precio del pan debería ser 80 ó 90 pesos , se les va a complicar a la gente la compra de pan", alertó el presidente del Centro de Industriales Panaderos del Oeste, Rodolfo Silva.
  Publicado el 26/05/2018 hace 9696
Fernando Vilella, director del Departamento de Bioeconomía, Políticas Públicas y Prospectiva de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) planteó
"El BAPU (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que tiene el 3,55% de la población mundial, exporta el 39% del maíz global; el 65% de la soja; el 21% de la carne vacuna, y el 12% de la cerdo", dijo en el Congreso de Maizar 2018 esta semana.