La cotización oficial del dólar subió dos centavos para la compra y operó a $7,84 pesos, mientras que para la venta aumentó un centavo y se ofreció a $7,89 promedio, en entidades financieras privadas
  Publicado el 27/02/2014 hace 49995
Subrayó que "hay un gataflorismo llamativo de algunos medios de comunicación que genera un efecto de malestar".
El ministro Axel Kicillof consideró que en en el país "hay dolores de crecimiento" y afirmó que "la economía argentina lleva los mejores diez años de los últimos cincuenta".
Ayer, en Chicago, el contrato más activo de soja marzo cerró en u$s 514 por tonelada, luego de alcanzar los u$s 514,4 por el mismo volumen, y marcó el segundo máximo consecutivo desde mediados de septiembre último.
  Publicado el 27/02/2014 hace 49995
El blue, por su parte, perdió alrededor de cinco centavos en los segmentos mayoristas y operó a $11,65 para la punta vendedora, mientras que, para transacciones de bajos montos, la moneda estadounidense osciló en los $11,80 para los vendedores
Bancos, industrias y consultoras estiman que este año no sólo continuará el freno en la creación de empleo sino que también vaticinan reducciones de personal
  Publicado el 25/02/2014 hace 49997
Se redujo el uso de capacidad instalada en un 2,4%.
Se registró una caída del 18% en la producción de alimentos y los precios ascendieron un 3,3%
  Publicado el 24/02/2014 hace 49998
Aldo Ferrer es, a sus 86 años, la figura emblemática del pensamiento económico heterodoxo en la Argentina y ha sido uno de los soportes ideológicos del kirchnerismo
El economista, referente del oficialismo, critica las últimas medidas y, aunque no prevé "ninguna catástrofe", admite que no sincerar la inflación "hizo perder un tiempo enorme"
  Publicado el 23/02/2014 hace 49999
Según informó ayer el INDEC, en enero último las exportaciones llegaron a 5.231 millones de dólares y registraron una caída del 8 por ciento respecto de igual mes del 2012, cuando alcanzaron a los 5.665, millones de dólares.
El intercambio comercial registró en enero un superávit de apenas 35 millones de dólares y significó una disminución del 88 por ciento con respecto a igual mes del 2013.