El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo que los fondos ya fueron transferidos a cuentas del Tesoro, tras la aprobación por parte del directorio del Banco Central que preside la kirchnerista Mercedes Marcó del Pont.
La supercosecha de granos que ya se proyecta cercana a los 85 millones de toneladas para la campaña 2009/10 incrementará 50% las ventas de silobolsas a nivel nacional, mientras que las exportaciones volverán a crecer.
El relevamiento detectó también un incremenyto significativo en las expectativas de inflación del sector más pobre de la sociedad. El consumo de alimentos comenzó a bajar.
Durante lo que va de este año, se autorizó la exportación de 125.193 tn de productos cárnicos; cifra casi idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2009.
Según pudo saber NA, tampoco se abordó la problemática de las exportaciones de carnes cuando el Gobierno aseguró ayer que no serán cerradas, a pesar de la limitación de permisos de embarque.
  Publicado el 13/02/2010 hace 80212
Otro de los rubros que más creció es el esparcimiento: para el Indec aumentó un 2,3% y para los privados entre el 3 y 5%.
En las carnicerías, en cambio, las subas alcanzan el 40%. El INDEC admitió una inflación mensual del 1%, la mitad de la que miden los privados, pero el doble de la de 2009.
En el marco de esa bateria de medidas, el Ejecutivo promoverá nuevos acuerdos de precios y a cuyo cargo estará el polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
  Publicado el 09/02/2010 hace 80216
Ya preocupan las fuertes subas de la carne y la leche. Por: Patricio Downes
En promedio los cortes crecieron 25% en lo que va del año. Y los lácteos, entre 20 y 30%. Prevén más alzas porque hay ajustes que no se trasladaron al mostrador. El costo de los alimentos pega de lleno a la inflación real, el INDEC no lo reconoce.