El Gobierno resolvió incrementar en un 20 por ciento los reintegros que perciben los trabajadores en relación de dependencia por tener familiares a cargo o que se pueden descontar por deducciones especiales.
  Publicado el 06/03/2013 hace 50113
Soja: hoy, la economía y el futuro político del país dependen de ella.
El dólar utilizado por inversores para fugar divisas del país llegó a cotizar por encima de los 8 pesos, mientras que en el mercado paralelo operó a 7,84 pesos, con un alza de dos centavos
Caritas Europa denuncia que los recortes son contra las personas más vulnerables, que la priorización de la austeridad no funciona y que convertir deuda privada en pública "es injusto e insostenible".
Alimentos con muy baja o nula industrialización, como pollos, aceite, yerba, frutas y verduras dejan amplio margen al canal comercial, en detrimento del sector primario.
La industria de la alimentación prometió hoy "apoyar" el acuerdo de precios firmado entre el Gobierno y los supermercadistas por 60 días, aunque condicionó ese respaldo a que el convenio tenga un "carácter limitado".
  Publicado el 14/02/2013 hace 50205
Proyecto para modificar las categorías del monotributo
La iniciativa de Ricardo Gil Lavedra y Fabián Rogel busca modificar los parámetros económicos del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, establecido por la ley 24.977
Al margen de contarse con menores saldos exportables debido a los pobres rindes de la campaña 2011/2012, los expertos de Economía & Regiones detectaron que “durante enero tuvo un fuerte impacto la ampliación de la brecha entre la cotización del dólar
  Publicado el 05/02/2013 hace 50214
Relevamiento, elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)
En 2012, Tierra del Fuego recibió siete veces más que Buenos Aires en ingresos de coparticipación por habitantes, en un "claro ejemplo de las disparidades" en la distribución nacional de los recursos fiscales