El precio de la soja volvió ayer a escalar posiciones en el mercado de Chicago y alcanzó los 400 dólares, el valor máximo en un año, mientras que en la Bolsa de Rosario cotizó en torno a los 1.090 pesos por toneladas.
A contrario de la soja, el trigo para entrega entre diciembre de 2010 y julio de 2011 registró una baja del 1 por ciento en promedio, a raíz de una toma de ganancias.
En el caso del maíz, la previsión de menor cereal estadounidense y mayores compras chinas llevó a los fondos a comprar 40.000 contratos del cereal.
  Publicado el 20/09/2010 hace 89302
La molinería de Rosario pagaba 824 pesos por el trigo con descarga inmediata gluten mínimo 24 y PH 76, mientras que por un gluten mínimo 26 y PH 76 abonó 844 pesos y por un gluten mínimo 28 y PH 76, $ 864.
Los exportadores en Gral. Lagos pagó 550 pesos para el maíz con entrega en octubre, mientras que en San Martín y Punta Alvear se mejoró hasta los 565 pesos para entrega en noviembre.
  Publicado el 15/09/2010 hace 89307
El precio del maíz llegó ayer en Chicago a sus más altos niveles en dos años, ante inquietudes por una pérdida en la cosecha en Estados Unidos.
En Chicago, el comportamiento estuvo marcado por los datos del informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que fueron alcistas para el maíz y bajistas para el trigo y la soja.
La soja finalizó hoy con balance negativo y se negoció a 1.055 pesos la tonelada, 5 pesos menos que en la víspera, mientras que los precios de los cereales se mantuvieron estables.
  Publicado el 10/09/2010 hace 89312
El alza en la soja de la campaña 2010-2011 se atribuyeron a las subas que registraba en ese momento el complejo oleaginoso que opera en Chicago
La molinería de Rosario pagaba 809 pesos por el trigo con descarga inmediata gluten mínimo 24 y PH 76, mientras que por un gluten mínimo 26 y PH 76 pagaba 829 pesos