Vemos como productores agropecuarios, industriales, proveedores de servicios y amantes de la vida en el campo estamos cada vez más afectados por eventos que cambian la agenda de la economía nacional.
Los datos fueron vertidos a lo largo de una extensa jornada sobre cambio climático en el auditorio principal del predio de Palermo, en el marco de la edición aniversario 130° de la Exposición Rural Internacional
La situación de la industria frigorífica es precaria ya que algunos establecimientos del interior han dejado de pagar la carga fiscal y advierten que en el futuro tendrán que dejar de abonar la compra de hacienda para faena.
Una frase pronunciada por el presidente Mauricio Macri durante la cena del 150 aniversario de la Sociedad Rural Argentina puso de manifiesto el exigente peso de la economía del país que recae sobre el sector agroindustrial argentino.
  Publicado el 21/07/2016 hace 19702
Por Carlos Iannizzotto, productor vitivinícola, gerente de ACOVI y Vicepresidente de CONINAGRO
Hay instrumentos que se pueden mejorar para que las economías regionales puedan llegar a ser competitivas y haremos nuestro mayor esfuerzo y las gestiones necesarias para lograr ese objetivo.
Una serie de ruidos se escuchan en el agro en el inicio del tan mentado segundo semestre y si bien no destruyen la luna de miel del campo con el Gobierno, encienden luces de alerta.
Los anuncios realizados sobre las obras de infraestructura vial y ferroviaria que están incluidas en el Plan Belgrano, mejorarían las condiciones de circulación de camiones y la disminución de los costos de los fletes hacia los mercados
Un desafío para la administración de Mauricio Macri es reducir al 50 por ciento la intervención del Estado en la renta agrícola que, según estimaciones privadas, está en el 65,8 por ciento.