En 24 horas, Rosario recibió 176 mm de agua y más de siete departamentos del sudeste santafecino registraron algo más de 100 mm.
  Publicado el 20/12/2012 hace 59201
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé hasta el 19 de diciembre calor y precipitaciones de variada intensidad con riesgo de tormentas severas.
El ciclo, según el especialista Eduardo Sierra comenzará con vientos del sector norte, que "mantendrán su influencia durante un lapso prolongado, causando un marcado ascenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola".
  Publicado el 14/12/2012 hace 59207
Luego de una semana con tormentas severas, el Ing. Eduardo Sierra da un panorama agroclimático extendido y recomienda aprovechar estos días para recuperar el tiempo perdido en la siembra.
Brasil enfrenta por estos días los extremos opuestos del clima: lluvias diluvianas que dejan 13 muertos, ciudades inundadas y miles de evacuados en el sureste
  Publicado el 04/12/2012 hace 59217
Los departamentos cordobeses en los que más llovió en las últimas dos jornadas fueron Gral. Roca, Río Cuarto, Totoral, Juárez Celman, Marcos Juárez, Río Primero y Tercero Arriba
Si bien se esperan más lluvias para los próximos días sobre el centro y este del área agrícola nacional, la última semana dio un respiro a la cosecha de invierno como en Santa Fe, donde se levantó el 75 por ciento del trigo, y en Chaco y Santiago d..
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales al 28 de noviembre pronosticó que "se producirá el paso de un frente de Pampero, que recorrerá el área agrícola, provocando a su paso tormentas localizadas
  Publicado el 23/11/2012 hace 59298
Precipitaciones de variada intensidad y moderado descenso térmico
2012La perspectiva comenzará temperaturas elevadas, a la vez que se producirá el paso de un frente de Pampero, que recorrerá el área agrícola, provocando a su paso tormentas localizadas
  Publicado el 22/11/2012 hace 59299
El norte tiene una complejidad que ya es histórica.
Uno de los expertos en agro clima, José Luis Aiello, vaticinó que el clima seguirá "volátil" respecto a lluvias y temperatura.
  Publicado el 18/11/2012 hace 59303
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé al 21 de noviembre temperaturas en ascenso y precipitaciones sobre el oeste del área agrícola nacional
De acuerdo con el informe realizado por el especialista en agro clima Eduardo Sierra, "la primera etapa" del ciclo "comenzará con la entrada de vientos del sector norte que harán sentir su influencia sobre la mayor parte del área agrícola del Conosur