K-TIONIC® acelera la absorción de fitosanitarios y nutrientes aplicados tanto por aspersión al follaje del cultivo como mezclados con el agua de riego.
Más allá de una correcta elección del producto fitosanitario ó fertilizante, la eficacia de la aplicación es determinante para lograr los mejores resultados.
  Publicado el 13/02/2017 hace 20009
La siembra de trigo incrementó 22%, en detrimento de la cebada (-33%, de 1,5 millones de hectáreas a 990 mil hectáreas).
La Bolsa de Cereales de Buenos aires declaró finalizada la siembra de maíz destino grano comercial en el país, con 4,9 millones de hectáreas cubiertas de la campaña 2016-2017, es decir 27% superior al ciclo anterior.
  Publicado el 10/02/2017 hace 20012
Enero se caracterizó por fuertes precipitaciones, zonas anegadas y grandes áreas con sequías extremas.
Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC), principalmente la Mancha Ojo de Rana.
  Publicado el 10/02/2017 hace 20012
Según Mayer, especialista en ecofisiología del INTA San Luis, “si su impacto resultara muy severo y se prolongara hasta etapas reproductivas, podría incluso deprimir la eficiencia de los cultivos”.
Investigadores del INTA y de la Universidad Nacional de San Luis identificaron colonias de chinche diminuta, una especie que podría afectar el ritmo de crecimiento de los cultivos y su rendimiento en grano.
  Publicado el 07/02/2017 hace 20015
Así en Brasil, el exceso de lluvias genera algunas complicaciones y según publicó el portal Projeto Soja Brasil, algunas regiones de Mato Grosso
Así lo consignó un informe del sitio de Agrofy News al señalar que en "Brasil no se descartan perdidas productivas en soja" mientras que "en Mato Grosso se recolectó sólo un 16% de la oleaginosa".
En el pueblo afirman que nunca habían visto una tormenta así. Ayerl a la noche las calles de Famatina, una ciudad del Norte de La Rioja, se volvieron blancas.
  Publicado el 06/02/2017 hace 20016
Las siembras muy tardías producto de la falta de humedad en fecha de siembra optima favoreció el ataque de la oruga cogollera en plantas de maíz o sorgo de escaso desarrollo.
"La presente campaña se ha presentado errática en cuanto al diagnóstico de cuales plagas podrían haber afectado los cultivos y cuales efectivamente lo hicieron", expresaron.
  Publicado el 06/02/2017 hace 20016
"Con este escenario la proyección de producción nacional ascendería a 53.500.000 toneladas al cierre de campaña", sostuvieron los técnicos del PAS.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de soja 2016-2017 a nivel nacional, con un área estimada en 19.200.000 hectáreas contra las 20.100.000 hectáreas del ciclo anterior 2015-2016.
El relevamiento muestra un proceso de deterioro de la fertilidad de los suelos, con bajos niveles de fósforo extractable y de algunos micronutrientes como zinc y boro.